Galerías De Arte En España

Hoy en día, en nuestro país contamos con una gran cantidad de galerías de arte en las que se pueden apreciar las obras más importantes de los artistas contemporáneos del momento. Galerías de arte con gran des perspectivas de crecimiento, además de los principales museos de España. ¿Quieres saber cuáles son? En el post de hoy hablamos de todos ellos para que puedas ver cuántas de estas galerías conoces.

1. ADN GALERÍA

Situada en Barcelona, ADN galería es un lugar cuyo principal objetivo es difundir las tendencias artísticas actuales, mezclando la mediación comercial y la aportación cultural con las obras de estos artistas. Además, apoyan el coleccionismo emergente gracias a una política de trabajo colaborativo con intelectuales y profesionales del sector para enriquecer los programas y promover el dinamismo de las artes visuales más actuales.

2. PARRA & ROMERO

Parra & Romero representa principalmente a artistas jóvenes y establecidos a mitad de carrera, ya que se basa principalmente en la investigación de nuevos lenguajes en el arte contemporáneo, explorando los límites del arte conceptual y minimalista. Así, se experimenta con las nuevas formas de expresión para integrar nuevas líneas y vertientes en el arte contemporáneo desde sus sedes en Ibiza y en Madrid.

3. GALERÍA ELBA BENÍTEZ

Apostando por la producción artística contemporánea mezclada con otras formas de expresión, en la Galería Elba Benítez se apuesta por la interacción de las formas de arte tradicionales (escultura, pintura, fotografía, vídeo) con otras disciplinas que, aparentemente, no tiene nada que ver con el mundo artístico, como el el turismo, el urbanismo, la arquitectura, el cine y la producción de proyectos para espacios públicos. Así, esta galería ubicada en Madrid, abrió sus puertas en 1990 y lleva más de 30 años apostando por estas formas de expresión.

4. GALERÍA BACELOS

Con sede en Vigo y en Madrid, esta galería lleva también más de 30 años promocionando el arte contemporáneo y apostando tanto por artistas consolidados como por autores emergentes con un lenguaje innovador.

5. PONCE+ROBLES

Ponce+Robles acoge en Madrid la unión de las históricas trayectorias de dos galeristas madrileños: Raquel Ponce y José Robles. Durante más de 30 años en total promoviendo el arte español y visitando las ferias más importantes del mundo artístico como ARCOMadrid, Maco en México DF, Volta en Basilea o Art Lima, esta galería busca incrementar la presencia de los artistas españoles en foros internacionales, así como de acercar la creación emergente internacional a nuestro mercado.

Por otro lado, no debemos olvidar las galerías de arte más famosas en España que no solo incluyen el arte contemporáneo y vanguardista.

  • CaixaForum, Barcelona. Representa a la tendencia museística que se ha extendido en los últimos años en España, donde las galerías combinan exposiciones con todo tipo de actividades: talleres, conferencias, proyecciones…

  • Centro de Arte Reina Sofía, Madrid. Es uno de los grandes museos de Madrid y está dedicado exclusivamente a obras modernas y contemporáneas. Paseando por sus galerías podemos ver una de las piezas clave del arte español, el Guernica, de Pablo Picasso.

  • Guggenheim, Bilbao. Este museo transformó la ciudad y es uno de los grandes destinos turísticos de nuestro país.

  • Museo Thyssen – Bornemisza. Forma parte del conocido como Triángulo del Arte de Madrid. La pinacoteca recoge la que, sin duda, es una de las colecciones de arte privadas más importantes del mundo, con obras realizadas entre los siglos XIII y XX.

  • Museo Nacional del Prado. Es todo un referente internacional en la materia gracias a que posee la colección de pintura española más completa de los siglos XI al XVIII.

Estas son solo algunas de las galerías de arte más famosas de España en las que se puede apreciar una gran cantidad de obras de estilos muy diferentes, aunque existen muchas más que no puedes dejar de visitar. Si te interesa el mundo del arte y de la fotografía, te invitamos a consultar la web y contactarnos en www.josecuenda.com

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad