Pintura Vs Fotografía

Hoy en día, las tendencias artísticas evolucionan y los avances informáticos han hecho que el el mundo de la fotografía y las exposiciones se revolucione y de un cambio radical. ¿Quieres saber por qué? ¡Sigue leyendo a continuación!

La pintura en sus orígenes
Desde los inicios de la pintura como elemento de expresión artística, una vertiente de la misma era la pintura abstracta, a la cual recurrían los artistas para huir de la realidad y mostrar un mundo paralelo, basado en formas complejas y composiciones que expresaban los pensamientos y sentimientos del autor. Sin embargo, los avances tecnológicos han abierto un mundo nuevo a la fotografía y a las formas de expresión de hoy en día, creando composiciones complejas y aparentemente irreales. 

Del mismo modo, en un principio los retratos se realizaban por un pintor que plasmaba en un lienzo durante horas a la persona o personas que tenía delante posando en el mismo sitio. Todo esto se soluciona con un simple click en la cámara y los retratos pasan a ser una de las múltiples disciplinas de las que podemos hablar en la fotografía. 

¿Cómo es la fotografía de hoy en día?

La fotografía de hoy en día es un campo muy amplio y complejo, por lo que necesitaríamos horas para explicarla completamente. Lo que sí podemos señalar claramente es cómo ha evolucionado en los últimos años. Atrás queda una fotografía realista que retrataba y plasmaba la cotidianidad o las imágenes tal cual eran para luego mostrarlas en las galerías. Actualmente, también podemos observar una fotografía en su vertiente más rebelde y artística que huye de la realidad hacia mundo paralelos de expresión, en los cuales se juega con los colores, las formas y las composiciones inverosímiles pero que cautivan a los espectadores y les llenan de asombro. De hecho, hoy en día muchos fotógrafos como Brooke didonato han alcanzado una gran fama y renombre por este tipo de fotografía más expresiva y surrealista. 

Si bien es cierto, existe también la fotografía expresiva que se crea en la fase de postedición, en la cual se crean collages y montajes surrealistas que consiguen captar la esencia y transmitir un mensaje muy potente para todo aquel que está observando las fotografías. 

Con todo, nos resulta muy sencillo admitir que la fotografía se considera un arte, y junto con la pintura o la escultura llena con sus obras y sus exposiciones los pasillos y paredes de las galerías y museos más importantes. 

En definitiva, las formas de expresión han cambiado gracias a la fotografía y los avances de hoy en día. Los límites se han extendido y no existen barreras que frenen lo que se puede hacer y lo que no. Nada es imposible y mediante la fotografía y la fase de postedición se pueden crear composiciones que no podrían ser de otra manera y transmitir un mensaje muy potente a los espectadores. 

Las tendencias fotográficas van cambiando y evolucionando, ¿te animas a sumergirte en este mundo?

Te invitamos a consultar la web y contactarnos en www.josecuenda.com

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad